SENIOR PLAN

PROYECTO SENIOR PLAN

El envejecimiento de la población es uno de los grandes cambios sociales y económicos que se está produciendo hoy a escala mundial. En Europa, uno de cada tres ciudadanos rebasará los 65 años en 2060, según la Comisión Europea. En España, los mayores de 64 años son el 19% de la población, según Eurostat.

El aumento de la supervivencia de la población ofrece nuevos retos asociados a la participación activa de las generaciones mayores.

Fuente: INE: «Cifras de población. Resultados nacionales de población››

La tecnología

La adopción masiva del smartphone por este grupo de edad ha hecho posible que las aplicaciones (apps) de fácil manejo vayan irrumpiendo en la vida cotidiana. Especialmente desde que el COVID-19 entró de lleno en nuestras vidas y nos recluyó en nuestras casas.

Las personas que están alcanzando los 65 años llevan ya años conviviendo con las nuevas tecnologías e Internet, que les acercan a sus seres más queridos, les ayudan a llevar un control de medicamentos, a pasar el rato en momentos de ocio e incluso salvar vidas… Quizás por ello, WhatsApp es la herramienta favorita de los mayores de 65 años, seguida de Facebook. Son redes que permiten intercambiar imágenes y vídeos y comunicarse sin necesidad de utilizar el lenguaje escrito, que a algunos les genera más dificultades.

La soledad

Por otro lado, cada vez más personas viven solas y más del 40% de todos ellos son mayores de 65 años. La soledad se asocia con el aislamiento social indeseado, agudo y que se produce de forma involuntaria. No tener afecto es el principal síntoma. No tener con quién hablar, a quién escuchar, con quién compartir, a quién molestar y ser molestado. Cuando no se tiene a nadie, y se quiere, cuando se añora que te molesten ruidos, voces y diálogos en la noche.

Algunas de las principales consecuencias de sufrir esta la soledad son el dolor físico; la falta de autoestima, angustia y depresión; el aumento de las posibilidades de morir de un infarto; bajada de las defensas; padecen más diabetes y alteraciones del sistema endocrino, artritis y alzheimer.

El proyecto Sénior Plan

Sénior Plan es un proyecto social que desarrolla una aplicación muy intuitiva, instalada en un terminal digital inteligente, tableta o teléfono, que combate la soledad no deseada, mejora las relaciones sociales e incrementa el bienestar.

La aplicación conecta al sénior con su familia, amigos, grupos; invita al Sénior a participar, categoriza sus necesidades, gustos,… y los encuadra en el barrio y en la ciudad. Se hacen convocatorias para que acudan a actividades, charlas, exposiciones,… en grupos con intereses comunes.

Objetivos

El objetivo principal de la Asociación Acresol-Senior con este proyecto es luchar contra la soledad no deseada del Sénior.

Esta es una cuestión prioritaria, que debe ir acompañada de estos otros objetivos para su consecución:

• Mejorar su calidad de vida

• Facilitar su socialización

• Seguir activos disfrutando

• Poner en valor su experiencia y sus conocimientos

• Ayudarles a adaptarse al nuevo estatus

• Acompañar a los Seniors para retrasar el deterioro

• Prevención, anticipo ante la dependencia

• Dinamizar los barrios

• Generar una segunda economía Por y Para el Sénior

• Adaptación de otros sectores al mercado Sénior

CONTACTA CON NOSOTROS

Calle Arzobispo Morcillo 38 3ºB
Madrid